La 'España vaciada' para en busca de un futuro. 

04/10/2019
La 'España vaciada' para en busca de un futuro. La plataforma de la España Vaciada ha instado a todos los ciudadanos a secundar un paro de cinco minutos este viernes, 4 de octubre, a las 12.00 horas, en todas las ciudades y pueblos para exigir un pacto de Estado arropados por el sonido de las campanas. Durante esos cinco minutos de paro, se solicita parar la actividad que se realice y salir a las puertas del trabajo o concentrarse en la plaza del municipio y, en el caso de no poder ser al medio día, se puede trasladar a la hora que convenga, como un cambio de turno en una empresa, y subir la foto a la web yoparopormipueblo.es/






Esta iniciativa, que se llevará a cabo en 23 provincias españolas y que apoyan las organizaciones agrarias, toma el relevo a la manifestación que hace seis meses recorrió las calles de Madrid para denunciar la situación de esa España "rural, lenta y silenciosamente vaciada". La Coordinadora de la España Vaciada es la promotora del paro, así como del manifiesto que se leerá en las plazas donde los vecinos se concentren para demandar a las administraciones públicas soluciones para estos territorios.

 De esta forma, organizaciones como la plataforma Soria ¡Ya! insiste en la importancia de secundar el paro de mañana. Por ello, invita a la ciudadanía a que se concentre, a las 12 horas, en la plaza Mayor de su localidad o en su defecto en las puertas de su centro de trabajo. También invitan a dar visibilidad en las concentraciones a la ‘E’ invertida, el símbolo de la España vaciada, así como a utilizar las redes sociales.

En Aragón, las tres provincias suman 15 plataformas que en el conjunto de España alcanzan las 121 y han confirmado su adhesión a este paro 3.800 localidades aragonesas. En Teruel, el punto principal de encuentro será la plaza del Torico, en Huesca, la plaza de Navarra, y en Zaragoza la plaza de España y la plaza del Pilar. Este paro ciudadano se presentó este este martes en rueda de prensa por miembros de seis colectivos aragoneses: Por Teruel Existe Bajo Aragón, Teruel Existe, la Asociación Contra la Despoblación, la Asociación zaragozana Desarrolla Aragón, la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel, la Asociación Cultural Acurva de Bailo (Huesca) y AMAR zonas rurales.  

Desde la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel, Pepe Polo explicó que con esta acción se piden cinco minutos para reflexionar en silencio porque el discurso que se ha creado desde los años 60 "ya no vale" y tiene que cambiar porque son otras las circunstancias y hay que seguir en la pelea y en la lucha, insistió. "Queremos políticas activas, toma de decisiones e inversiones reales". Se pide una fiscalidad como la de las Islas Canarias por su ultraperiferia y que se destine el 7 por ciento del IRPF a inversiones en la España vaciada en la línea del impuesto que estableció la Alemania occidental para equiparar a la Alemania del este tras la reunificación y que desde 1989 se ha mantenido hasta hace unos meses. 


Ver más noticias